Pasta a la carbonara
Pasta

Pasta a la carbonara

Bueno, siendo sinceros, esta no es una receta real de salsa carbonara, ya que esta no lleva nata ni leche evaporada, tan sólo lleva el huevo, pero lo cierto, es que en mi casa nos gusta así.

La pasta carbonara de verdad tan sólo lleva la panceta y el huevo que al removerlo en el fuego se queda medio cuajado. El problema de la de verdad es que en mi casa no les convence lo del huevo a medio hacer, y si lo hacemos del todo, pues nos van a quedar unos huevos revueltos con pasta XD.

Ingredientes para hacer pasta a la carbona

  • 100 gr. de pasta por persona
  • 200 ml. de leche evaporada o nata de cocinar
  • 200 gr. de panceta o de bacon
  • 1 huevo
  • Sal
  • PImienta
  • Queso partisano o Grana Padano

Con estas cantidades en cuanto a leche evaporada, panceta y huevo da para la salsa de 2-4 personas.

Cómo preparar pasta a la carbonara

Bien, vamos, manos a la obra, este plato se prepara considerablemente rápido, casi cuesta más trocear la panceta que hacer el plato.

Empezamos por cocer la pasta.

La pasta para que quede perfecta se ha de preparar poniendo un litro de agua por cada 100 gr. de pasta en una olla.

¿Comida para 2? pues ponemos 2 litros de agua en una olla.

Llevamos el agua a ebullición y cuando rompa a hervir echamos 1 cucharada de sal por cada litro de agua.

¿Es una pasada de sal? Probablemente lo parezca, pero la pasta queda perfecta en cuanto a sabor.

Después de añadir la sal, echamos la pasta que hayamos elegido y mantenemos la cocción (que continue hirviendo pero sin salirse) durante los minutos indicados para el tipo de pasta que vayamos a cocer.

Mientras la pasta se cuece, preparamos lo que será la salsa.

Por una parte, troceamos la panceta (o el bacon) y la reservamos.

Por otra, en un bol, batimos un huevo, lo salpimentamos y añadimos la leche evaporada y batimos.

Se puede utilizar tanto nata como leche evaporada, yo prefiero la leche evaporada para que sea un poco más ligero el plato.

Pasado el tiempo de cocción, escurrimos la pasta.

Ahora, en la olla ponemos una cucharada de aceite y añadimos la panceta y la freímos, cuando esté frita, añadimos la mezcla del huevo y removemos sin parar, verás que enseguida empieza a medio cuajarse el huevo, cuando tenga la textura que te guste, apártalo del fuego.

Y ya está, ahora, dos opciones tienes, puedes volver a echar la pasta a la olla y removerlo todo (que es lo que yo hago)

O servir la pasta en los platos y añadir la salsa por encima como hacen los restaurantes italianos.

Le añades un buen queso rallado Parmigiano Reggiano o un Grana Padano, lo acompañas de un buen vino y a disfrutar de la buona vita 🙂


Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable » Esther Calvo.
Finalidad » Moderación de los comentarios en el blog.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Hostalia. Ver política de privacidad de Hostalia.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a esther@jadewebs.com.